Campamentos de verano inclusivos: así los fomentamos desde Siete Estrellas – SocialMente

14 Hablamos

Llega el verano, época de campamentos para muchas familias y menores. Un lugar que, como todo cambio de contexto, puede servir para potenciar reflexiones, también entre los más pequeños y pequeñas. De este modo, así fomentamos unos campamentos más inclusivos desde Siete Estrellas – SocialMente.

Los más de 20 años que llevamos trabajando con menores nos demuestran que los campamentos pueden ser plenamente inclusivos, en el sentido de que entre los/as participantes se incluyen niñas/os con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social. Incluso, niñas y niños con enfermedades crónicas, que tienen las mismas ganas de divertirse, y la misma necesidad de hacer frente al sedentarismo, o de ganar confianza en sí mismos/as.

La importancia de tener claro el objetivo de la inclusión también en los campamentos

En Siete Estrellas – SocialMente, todos los campamentos se programan en base a una temática general que fomenta unos valores concretos, entre ellos, la inclusión, el respeto a la diferencia o la resolución de conflictos.

“Estos valores se desarrollan a través de juegos y dinámicas que ponen a los participantes en distintas situaciones que les ayudan a reflexionar cómo se han sentido para trabajar la empatía y puedan ponerse en el luagr del otro. En cualquier caso, además de actividades concretas, son valores transversales que se trabajan continuamente en el propio desarrollo del campamento” explica María Vazquez Celada, coordinadora área ocio y extensión educativa de Siete Estrellas – SocialMente.

Nos ponemos metas para lograr campamentos inclusivos

El contacto y la interacción continua entre quienes asisten a los campamentos resulta enriquecedor al haber un ambiente inclusivo. Por algunas dinámicas que se plantean, los campamentos de verano son lugares para cuestionar y reducir estereotipos. No hay nada como las metas claras.

¿Metas qué? Sí, son las metas citadas antes, que solo se pueden obtener si se piensa en estrategias conjuntas. En lugar de dividir en grupos, se pueden proponer retos en los que los grupos se originen de forma natural. Así, en lugar de haber alta competitividad, los niños y niñas se verán obligados/as a organizarse para tener éxito y crear subgrupos para cada tarea concreta que exija la meta. En Siete Estrellas tenemos un gran historial de campamentos organizados.

Los campamentos de verano inclusivos están diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona. Nuestros equipos de monitores y monitoras tienen formación y experiencia ampliamente demostrada, y nos convertimos en facilitadores/as de veranos dignos de recordar y que dejan huella.

Tenemos claro que fuera del marco escolar y familiar también se aprende. En los campamentos de verano se favorece una educación en valores y se promueve la inclusión social de quienes participan.

El trabajo en equipo y el cooperativismo son algunos de los aspectos que más se cuidan y más destacan. Las niñas y niños hacen amistades nuevas, y surgen sentimientos de grupo y de compañerismo. En muchas actividades, alcanzar los retos que se proponen depende directamente del trabajo en sintonía. Es el grupo el que gana, y los/as compañeros/as deben mostrar solidaridad entre sí.

En los campamentos de verano, por otro lado, se oferta un tipo de ocio saludable. Niñas y niños pueden comprobar cómo hacer deporte o estar en la naturaleza puede ser muy divertido. Se enseñan rutinas como algo positivo, que ayuda en los propósitos, al igual que hábitos saludables, para sentirnos al 100% durante todo el día.  

Si te ha gustado, comparte

3 comentarios en «Campamentos de verano inclusivos: así los fomentamos desde Siete Estrellas – SocialMente»

  1. Hola Buenas tardes, estoy interesada en realizar las prácticas de monitora de ocio y tiempo libre en esta organización.
    ¿Cómo puedo contactaros ?

    Responder

Deja un comentario

Categorías

Dinamización Social
Emprendimiento
Eventos con Causa
Género
Inclusión Social
Participación
Siete Estrellas
SocialMente
Uncategorized